• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Albroksa Torrelavega

Albroksa Torrelavega

Correduría de Seguros en Torrelavega

  • Quienes Somos
  • Nuestros Seguros
    • Calcula tu precio
    • Pide tu presupuesto
      • Particulares
      • Empresas
  • Blog
  • Contacto

Seguro de coche eléctrico: hacer prácticas las elecciones sostenibles

5 de abril de 2022 by admin Dejar un comentario

La demanda de vehículos eléctricos crece a medida que aumentan los precios del combustible y el mundo se vuelve cada vez más consciente de los impactos del cambio climático, de ahí que las aseguradoras puedan ser clave para ayudar a sus clientes a sortear los obstáculos y aprovechar las oportunidades de los vehículos eléctricos. 

Se estima que el mercado global de vehículos eléctricos será de más de 600 mil millones de euros en 2026, por lo que se convierte en un segmento de crecimiento emergente para aseguradoras innovadoras, y no una simple sustitución de las primas de los automóviles existentes.

Para la industria aseguradora, consistiría en reinventar los productos tradicionales basados ​​en indemnizaciones a ofertas innovadoras que ayuden a proteger los intereses del cliente, no sólo los activos del cliente.

Se debe superar las barreras de los vehículos eléctricos

Para muchos clientes, el acceso a una estación de carga en casa es un factor decisivo. Los propietarios e inquilinos se enfrentan a muchos obstáculos para conseguir un espacio equipado con una unidad de carga, y los reguladores están comenzando a intervenir. Aquellos que dependen del estacionamiento en la calle cerca de sus hogares en áreas urbanas se están volviendo creativos con las soluciones de carga y probablemente presenten nuevos riesgos para la comunidad circundante en el proceso. 

Alguien aprovechará la oportunidad de habilitar soluciones de carga a los conductores de vehículos eléctricos. Hay muchos modelos comerciales potenciales y muchas industrias que podrían crear ofertas relevantes a un precio asequible. Las aseguradoras, con su gran cantidad de datos de clientes, tienen una clara ventaja. 

Ya estamos viendo innovaciones en esta área como el “programa Drive Electric de Bâloise”, reconocido con el “premio Efma-Accenture” a la Innovación en Seguros. A través de sus asociaciones estratégicas, ayudan a sus clientes, tanto a instalar estaciones de carga domésticas, como a acceder a estaciones de recarga en toda Europa. 

Pero, incluso para los clientes que tienen fácil acceso a la carga, aún se puede retrasar la disponibilidad y asequibilidad de los vehículos eléctricos, debido a las interrupciones en la cadena de suministro y a la inflación. Para esos clientes, las aseguradoras pueden ser el socio estratégico que brinde acceso a la gama completa de soluciones de movilidad con un valor añadido, incluyendo planes de mantenimiento para extender la vida útil del vehículo actual del cliente, opciones para servicios de mandados y entrega, o acceso rápido a recomendaciones de transporte público. 

Controlando los datos…

Los modelos eléctricos están equipados con sensores (el internet de las cosas) con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet, lo que los lleva al ámbito de dispositivos tecnológicos. Son capaces de realizar análisis de datos avanzados y pueden ayudar a la aseguradora, y al cliente, a gestionar el riesgo en tiempo real. 

A medida que las aseguradoras consideren la suscripción de vehículos nuevos, querrán tener en cuenta los datos que se generen dentro del vehículo. Se trate de un fabricante de automóviles o de una empresa tecnológica, propietaria del software del vehículo, las aseguradoras deberían ser la primera opción natural en su inclusión como “partners”. Una experiencia fluida de compra y suscripción de automóviles puede ser el comienzo de un viaje largo y rentable para el cliente. 

Lógicamente, tendrán ventaja aquellas aseguradoras que posean una infraestructura tecnológica, habilitada en la nube, que pueda acomodar el flujo de datos ascendente y descendente dentro de ese ecosistema, allanando el camino hacia mayores oportunidades de suscripción y decisiones más eficientes, en el futuro.


El Blog de Albroksa

Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Atención integral y personalizada. Siéntete seguro con Albroksa.

Contacta con nosotros

Footer

Willis Tower Watson Network

willis tower watson

Willis Towers Watson Networks es la asociación entre Willis Towers Watson y corredores de seguros independientes, con el fin de crear una alianza de ámbito nacional de alto nivel profesional.

Top 100 corredurías 2020

top 100 corredurias

Miembros de ADECOSE

adecose

Contacto

  • P.º de Julio Hauzeur, 33, 39300, Torrelavega
  • cpalacios@albroksa.com
  • +34 692 670 868 / 634 779 105
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono

Copyright © 2023 · Albroksa Mediación S.A.U. · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad